Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo nuestra experiencia puede ayudarte a materializar tu visión, afrontar desafíos estratégicos y lograr un legado duradero.
Loma Dorada, Querétaro, Qro.
contacto@mureddu.mx
+52 442-239-5861
Te damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios
Una Oficina de Familia es una estructura profesional que gestiona de forma integral el patrimonio de la familia empresaria y la acompaña en un proceso de asesoría y servicio permanente.
Su objetivo es preservar, hacer crecer y planificar el legado familiar a lo largo de generaciones. Sus funciones se centran en tres principales, pudiendo ser en todas o solo en alguna:
1) brindar soporte a la familia y a sus miembros en una diversidad de materias para satisfacer sus necesidades que van más allá de la operación del negocio;
2) asistir en la administración y planeación del patrimonio, en aspectos que van, por ejemplo, desde la administración de bienes vacacionales compartidos, hasta la conformación de una estrategia de inversión para los excedentes o dividendos arrojados por el negocio; y,
3) implementar estructuras y procesos de gobierno y buenas prácticas tanto para la empresa como para la familia en aras de lograr la institucionalización de la empresa familiar.
La diferencia entre el single family office y una Oficina de Familias, es que mientras que el primero sirve únicamente a una sola familia, la oficina de familias es una entidad profesional que atiende los intereses de diversas familias, compartiendo estructura y experiencia, lo que permite acceder a un equipo altamente cualificado y diversificado a un coste más eficiente, sin renunciar a la personalización.
1. Cuando las necesidades de la familia o la complejidad del patrimonio, comienzan a plantear requerimientos o retos que cada vez es más difícil de atender por parte de los miembros de la familia que están en las posiciones operativas de la empresa, o por los propios empleados del negocio.
2. Cuando para atender las necesidades de los miembros de la familia se requiere de un alcance, una experiencia o una especialidad superior a la que ordinariamente se conseguía con la propia estructura profesional de la empresa.
3. Cuando se necesita de soporte profesional para lograr una adecuada organización y convivencia entre los miembros de la familia según sus diversos roles con relación a la empresa o el patrimonio (propiedad, administración, operación y relación familiar).
Esto se intensifica conforme empieza a producirse una interacción real entre diversas generaciones de la familia y comienza a parecer apremiante la necesidad de establecer reglas claras para la sucesión o el involucramiento en la empresa.
Una Oficina de Familias ofrece un servicio integral, independiente y totalmente alineado con los intereses del cliente.
A diferencia de los bancos o gestoras tradicionales, no comercializamos productos propios ni cobramos comisiones por colocación.
Nuestra única prioridad es proteger y hacer crecer el patrimonio de nuestras familias y atenderles en sus necesidades específicas.
Además, es importante perder de vista que una Oficina de Familias no solamente atiende el ámbito de las inversiones o la gestión del patrimonio, sino que además brinda servicios profesionales para el soporte de las necesidades de la familia en una diversidad de materias, y atiende los aspectos propios del gobierno corporativo y familiar de la familia empresaria.
Por eso, de hecho, en materia de inversiones ordinariamente trabajamos junto con nuestros aliados que son asesores en inversiones independientes regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Una Oficina de Familia es una estructura profesional que gestiona de forma integral el patrimonio de la familia empresaria y la acompaña en un proceso de asesoría y servicio permanente.
Su objetivo es preservar, hacer crecer y planificar el legado familiar a lo largo de generaciones. Sus funciones se centran en tres principales, pudiendo ser en todas o solo en alguna:
1) brindar soporte a la familia y a sus miembros en una diversidad de materias para satisfacer sus necesidades que van más allá de la operación del negocio;
2) asistir en la administración y planeación del patrimonio, en aspectos que van, por ejemplo, desde la administración de bienes vacacionales compartidos, hasta la conformación de una estrategia de inversión para los excedentes o dividendos arrojados por el negocio; y,
3) implementar estructuras y procesos de gobierno y buenas prácticas tanto para la empresa como para la familia en aras de lograr la institucionalización de la empresa familiar.
La diferencia entre el single family office y una Oficina de Familias, es que mientras que el primero sirve únicamente a una sola familia, la oficina de familias es una entidad profesional que atiende los intereses de diversas familias, compartiendo estructura y experiencia, lo que permite acceder a un equipo altamente cualificado y diversificado a un coste más eficiente, sin renunciar a la personalización.
No. Nuestro modelo es flexible y se adapta a las necesidades de cada familia. Podemos actuar como asesores globales o como apoyo en áreas específicas (inversiones, asesoría legal, desarrollo organizacional, sucesión, etc.), trabajando de forma coordinada con los asesores, bancos o casas de bolsa existentes si así se desea.
No existe un requisito o restricción relacionada a un patrimonio mínimo. No obstante, hemos identificado que los perfiles familiares que comienzan a requerir atención en alguno de los ámbitos de consultoría propios de una Oficina de Familias, suelen darse alrededor de patrimonios netos de 50 mdp.
La discreción es uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo. Todos nuestros procesos, relaciones y herramientas están diseñados para garantizar la máxima confidencialidad y seguridad en nuestros servicios.
Uno de los principales objetivos de una Oficina de Familias es ahorrarte tiempo, reducir complejidad y darte claridad para tomar decisiones, no generarte más trabajo.
Al inicio, será necesario dedicar algo de tiempo a:
1. Compartir información clave sobre tu patrimonio, objetivos y estructura actual
2. Definir tus prioridades personales, familiares y financieras.
3. Participar en algunas reuniones estratégicas con nuestro equipo, incluyendo a los diversos miembros de tu familia.
Una vez definida la estrategia, la dedicación requerida por tu parte disminuye significativamente. Nosotros nos encargamos de coordinar, ejecutar, supervisar y reportar. Tú decides el nivel de involucramiento que quieres tener: desde una supervisión activa hasta una delegación total con informes periódicos.
En cuanto a recursos, trabajamos con una estructura de honorarios clara y personalizada. La inversión depende del nivel de servicio y las necesidades específicas de tu familia. Pero lo que sí garantizamos es que nuestro trabajo se centra en crear valor real, proteger tu patrimonio, ayudarte a tomar decisiones informadas que logren la trascendencia de tu familia en su patrimonio y su empresa.
¿Tienes más dudas? contáctanos