Skip to content
Hands of diverse individuals holding large puzzle pieces, symbolizing teamwork and unity.

El Marco de Gobernanza Familiar: Clave para la Continuidad y el Crecimiento del Legado

Manuel Mureddu

La gobernanza familiar no se limita a definir quién toma las decisiones. Es un sistema integral que conecta los valores, la gestión empresarial y la preservación del patrimonio, asegurando que la visión de la familia trascienda generaciones.

Uno de los modelos más completos es el Family Governance Framework, que integra tres pilares esenciales: Familia, Empresa y Patrimonio Financiero. Estos se articulan a través de una Constitución Familiar y una estrategia clara de despliegue de capital y dividendos.

1. El pilar familiar: valores y cohesión

El punto de partida de toda empresa familiar sólida es una base de valores compartidos.
Un marco de gobernanza familiar debe incluir:

  • Declaración de valores familiares, que sirva como brújula para todas las decisiones.
  • Principios y órganos de toma de decisiones (consejos de familia, asambleas, comités).
  • Actividades que refuercen el vínculo entre generaciones, como proyectos filantrópicos.
  • Desarrollo de talento familiar para identificar y preparar a futuros líderes.

2. El pilar empresarial: dirección y profesionalización

Para garantizar la competitividad y sostenibilidad de la empresa, es esencial establecer:

  • Estrategia de propiedad, principios rectores, política de dividendos y planes de salida.
  • Gobernanza corporativa clara: consejos, roles y procesos de decisión definidos.
  • Plan de sucesión directiva, equilibrando la participación de miembros familiares y profesionales externos.

3. El pilar patrimonial: protección y propósito

El patrimonio financiero requiere una gestión estratégica que lo preserve y lo haga crecer:

  • Claridad en el propósito del patrimonio (preservación, crecimiento, impacto social).
  • Estructuras legales para protegerlo y garantizar una sucesión ordenada.
  • Gestión profesional a través de un Family Office.
  • Política de gestión de riesgos para anticipar y mitigar amenazas.

4. La Constitución Familiar: el eje integrador

La Constitución Familiar es el documento que une los tres pilares, estableciendo las reglas de relación entre familia, empresa y patrimonio. Incluye:

  • Mecanismos para la resolución de conflictos.
  • Definición de roles y responsabilidades.
  • Estrategias de inversión y distribución de dividendos.

💡 En nuestra Oficina de Familias, acompañamos a las familias empresarias en la creación de marcos de gobernanza sólidos que:

  • Mantienen la cohesión familiar.
  • Profesionalizan la gestión empresarial.
  • Protegen y hacen crecer el patrimonio.

La buena gobernanza no es solo un conjunto de normas: es la base para que la historia y los valores de una familia prosperen generación tras generación.

Manuel Mureddu

Abogado y Asesor Legal de Familias Empresarias. LL.M Stanford University

View All Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *