Skip to content
compass, orientation, map, address, north, nature, south, navigation, travel, hiking, east, adventure, exploration, geography, symbol, discovery, leadership, disoriented, nautical

Protocolo Familiar: La hoja de ruta para la unidad, la continuidad y el éxito de la empresa familiar

Manuel Mureddu

En una empresa familiar, los lazos de sangre son una fortaleza… pero también pueden convertirse en una fuente de conflictos si no existen reglas claras. El Protocolo Familiar es la herramienta que permite alinear expectativas, proteger la propiedad y garantizar que el legado se transmita de forma ordenada a las siguientes generaciones.

Objetivos del Protocolo Familiar

      • Mantener unida a la familia, minimizando y gestionando conflictos y malentendidos.

      • Controlar la propiedad en manos de la familia.

      • Fortalecer la empresa familiar para asegurar su competitividad.

      • Generar confianza interna y relaciones saludables entre miembros.

      • Aportar claridad a las generaciones futuras sobre sus roles y derechos como propietarios.

      • Definir mecanismos claros de sucesión del poder.

    Contenido clave de un Protocolo Familiar

    El protocolo puede adaptarse a cada realidad, pero generalmente incluye once grandes bloques:

        1. Preámbulo: Propósito, historia de la familia y de la empresa, partes firmantes y obligatoriedad.

        1. Valores y creencias de la familia: Valores familiares y empresariales, guías de conducta.

        1. Órganos de gobierno de la familia: Asamblea de Familia, Consejo de Familia, sus facultades y comités.

        1. Órganos de gobierno de la empresa: Interacción con miembros de la familia, composición y elección de altos cargos.

        1. Regulación de la conducta de los miembros de la familia en relación con la empresa: Políticas de empleo, evaluación y conducta empresarial.

        1. Regulación de la propiedad accionaria: Derechos de preferencia, fondo de liquidez y reglas de transferencia de acciones.

        1. Derechos de los miembros de la familia: Información, participación en decisiones y herencia.

        1. Obligaciones de los miembros de la familia: Confidencialidad, no competencia y acuerdos prenupciales.

        1. Apoyo de la familia para la familia: Fondos para educación, salud, estímulo de talento y confort.

        1. Filantropía: Fondos y proyectos filantrópicos, creación o apoyo a fundaciones.

        1. Solución de conflictos: Mediación, arbitraje privado y mecanismos de resolución.

      Beneficios de contar con un Protocolo Familiar

          • Fomenta la armonía y evita fricciones innecesarias.

          • Asegura la profesionalización de la gestión familiar y empresarial.

          • Protege la continuidad patrimonial.

          • Facilita la sucesión ordenada entre generaciones.

        💡 En nuestra Oficina de Familias acompañamos a familias empresarias en la creación y actualización de su Protocolo Familiar, asegurando que refleje su cultura, valores y visión de largo plazo. Un documento vivo que no solo regula, sino que fortalece la unión y la prosperidad del legado.

        Manuel Mureddu

        Abogado y Asesor Legal de Familias Empresarias. LL.M Stanford University

        View All Articles

        Deja un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *